
Centro de Apoyo Rural

Proyecto: "Sistema de Información y Comunicación para la Articulación de Productores Ecológicos al Mercado
Ejecutor: Red de Agricultura Ecologica - RAE Co Ejecutado por: CEAR

Resumen
El proyecto fue concebido como un piloto para la implementación de herramientas TIC que la RAE PERÚ la trabajaría en Red con organizaciones socias de ocho regiones(en la región Junín el Operador es CEAR). Tuvo como grupo objetivo inicial, 13 asociaciones de productores (algunas formalmente constituidas y otras en proceso), las que integraban 1,137 familias asociadas dedicadas a la producción ecológica, el cuidado de su seguridad alimentaria y la búsqueda de mejoras en su acceso a mercados.
Dentro de la propuesta se consideraba el diseñó de una plataforma virtual de información y comunicación denominada ECOMERCADO, que debía servir para que las asociaciones de productores agroecológicos se articularan al mercado (nacional y mercados alternativos).

El EcoDirectorio realizado por integrantes de la RAE PERÚ estuvo dirigido a poner a disposición del público la información sobre las tiendas y restaurantes que expenden productos agroecológicos en Lima.
-
Ecodirectorio Año 2012: registró 22 puntos de venta local de Productos Orgánicos, en Lima.
-
Ecodirectorio Año 2013: registró 35 puntos de venta local; además, asociaciones proveedoras de productos ecológicos como: Café Femenino, Chiclayo; Plantas aromáticas y medicinales, Cusco; Hortalizas ecológicas, Pachacamac- Lima.
-
Ecodirectorio Año 2014 (en edición): registra cerca de 50 puntos de venta local (entre Lima y Cusco), además de asociaciones de proveedores de productos ecológicos desarrollados, así como ferias ecológicas consolidadas en 5 ciudades
La riqueza de esta experiencia estuvo en las acciones conjuntas desplegadas a partir del diseño compartido de la plataforma ECOMERCADO, que permitió una fluida interacción con las socias de la RAE PERÚ. ECOMERCADO resultó ser una plataforma digital que permite la comunicación con los socias de la RAE PERÚ, pero falta aún desarrollarla más, para convertirla en una plataforma que facilite las transacciones comerciales.
